La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, se reunió con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, para firmar un convenio con el objetivo de aunar esfuerzos y brindar colaboración mutua con el fin de llevar adelante las acciones necesarias para la planificación, diseño y ejecución de los proyectos y obras que permitan el suministro, operación y mantenimiento de las redes de agua potable y desagües cloacales en Barrios Populares que estén dentro del área de acción de AySA.
Al finalizar la reunión, Galmarini expresó: “Vamos a trabajar, en este caso, en los barrios más vulnerables, aquellos lugares en donde el agua y la cloaca no llegan. Nosotros tenemos en la concesión de AySA, todavía, alrededor de 4 millones de personas que no tienen estos servicios básicos. Básicos para el cuidado de la salud, del medioambiente, para una mejor alimentación, para higienizarse como corresponde. Se trata, entonces, de hacer las redes tanto de agua como de cloaca en esos barrios postergados, pero también de empezar a trabajar allí donde las redes ya están, en las conexiones domiciliarias. Si nosotros solo pasamos el caño por las puertas de las casas y después nuestras vecinas y vecinos no pueden hacer esa conexión, lo que hacemos es una ficción”.
Este convenio busca establecer mecanismos de cooperación, colaboración y articulación entre “El MDS y AySA” para la ejecución de proyectos de intervención técnico-social de instalaciones internas domiciliarias de agua potable, orientados a fomentar y promover la implementación del Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, a fin de ejecutar proyectos de Capacitación e Inclusión Laboral, destinado a mujeres titulares del Programa y afectadas a planes de actividades de Unidades de Gestión.
Sobre la importancia estructural de este tipo de convenios, el Ministro Arroyo explicó: “Hoy pusimos en marcha una línea de trabajo muy significativa en tres planos. Primero, en lo que son los barrios populares y el acceso al agua y a la cloaca. Argentina tiene 4.400 barrios donde viven 4 millones de argentinos que lo hacen hacinados y sin servicios básicos. Lo que viene haciendo Malena con AySA es muy importante, y articulamos con el Ministerio de Desarrollo Social para que las casas en donde vamos a urbanizar, puedan efectivamente acceder al agua. Segundo, es trabajo. Muchas de las personas que están hoy en el Ministerio de Desarrollo Social están trabajando en un programa que se llama “Potenciar Trabajo”, cobran la mitad del salario mínimo, se capacitan y van generando condiciones para trabajar más tiempo y quien los contrata, les completa el ingreso. Y tercero, que me parece que es algo más significativo aún, es que en esta articulación de trabajo conjunto entre AySA y el Ministerio, empezamos a resolver el problema central de la Argentina, que es la infraestructura básica. Esto no es una reunión, es un convenio; y no es un convenio de una firma y listo, es realmente empezar a cambiar la vida de un montón de argentinos”.
Del encuentro también participaron autoridades de AySA como Fernando Calatroni, Director General Técnico; Alberto Freire, Director General Operativo; Rodolfo Rojas, Director de Desarrollo de la Comunidad; y Verónica Rodríguez, Gerente de Promoción Comunitaria.
Finalmente, Malena Galmarini concluyó: “Estamos trabajando firmemente en que todos tengan ambos servicios, y hacerlo coordinadamente con otras áreas del gobierno, con las cooperativas, con las organizaciones sociales y de la comunidad, para nosotros es sumamente importante. Esto no es solamente responsabilidad de AySA, es una responsabilidad de todas y de todos”.
Galmarini y Arroyo firman convenio para desarrollar acciones conjuntas en barrios populares
La Presidenta de AySA y el Ministro de Desarrollo de la Nación acordaron la colaboración mutua para planificar proyectos y obras que lleven agua potable y desagües cloacales a zonas vulnerables.
Te puede interesar Sociedad
-
Seguridad: El Municipio incorporó nuevos móviles y más lectores de patentes
El equipamiento fue presentado por el intendente Federico Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta. “Seguimos invirtiendo para reforzar nuestro sistema de seguridad", resaltó el jefe comunal.
-
Llega a Pilar la primera edición de la fiesta del guiso de lentejas
Se va a realizar en la localidad de Del Viso el domingo 31 de agosto. Un concurso elegirá el mejor plato. Shows musicales y feria de artesanos se suman a la jornada.
-
La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía
Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera policial quienes tengan hasta 29 años, informó el Ministerio de Seguridad.
-
La localidad de Villa Rosa celebró sus Fiestas Patronales
Las actividades se llevaron a cabo en el recientemente inaugurado Paseo de Villa Rosa. Se realizó el tradicional desfile y misa, y espectáculos artísticos.
-
SCIPA conmemoró su 79° aniversario con un balance de gestión y reclamos vigentes
La entidad empresaria celebró un nuevo aniversario repasando las acciones encaradas en los últimos meses. Reclamos por los servicios públicos, advertencias sobre el costo del crédito y pedidos de mejoras en el transporte formaron parte del mensaje.
-
Peralta y Achával recorrieron los nuevos asfaltos de Derqui
La candidata a concejal y el intendente supervisaron los trabajos finalizados en el barrio Rivera Villate.
-
Seguro para local comercial: compará opciones y elegí la póliza ideal
Contar con un seguro para local comercial no es un lujo: es la red de contención que mantiene tu negocio en pie cuando algo sale mal. En Argentina, los imprevistos pegan fuerte —incendios, robos, rotura de vidrios, daños por agua o reclamos de terceros— y sin una póliza adecuada la continuidad operativa queda en riesgo. Con la cobertura correcta, vos protegés mercadería, equipos, caja diaria y, sobre todo, tu tranquilidad.
-
Juegos BA: el Padel tiene campeones locales y quiere volver a Mar del Plata
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo miércoles 27 en Carmen de Areco.
-
Carpinchos en Pilar: ya no son solo “vecinos” de Nordelta
Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado del distrito y sorprendió a sus habitantes.
-
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto para que el país cambie el huso horario en invierno
La idea del proyecto es que amanezca más temprano entre abril y septiembre, al alinear la hora del país con el huso horario que le corresponde geográficamente.
Te puede interesar Sociedad
-
Seguridad: El Municipio incorporó nuevos móviles y más lectores de patentes
El equipamiento fue presentado por el intendente Federico Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta. “Seguimos invirtiendo para reforzar nuestro sistema de seguridad", resaltó el jefe comunal.
-
Llega a Pilar la primera edición de la fiesta del guiso de lentejas
Se va a realizar en la localidad de Del Viso el domingo 31 de agosto. Un concurso elegirá el mejor plato. Shows musicales y feria de artesanos se suman a la jornada.
-
La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía
Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera policial quienes tengan hasta 29 años, informó el Ministerio de Seguridad.
-
La localidad de Villa Rosa celebró sus Fiestas Patronales
Las actividades se llevaron a cabo en el recientemente inaugurado Paseo de Villa Rosa. Se realizó el tradicional desfile y misa, y espectáculos artísticos.
-
SCIPA conmemoró su 79° aniversario con un balance de gestión y reclamos vigentes
La entidad empresaria celebró un nuevo aniversario repasando las acciones encaradas en los últimos meses. Reclamos por los servicios públicos, advertencias sobre el costo del crédito y pedidos de mejoras en el transporte formaron parte del mensaje.
-
Peralta y Achával recorrieron los nuevos asfaltos de Derqui
La candidata a concejal y el intendente supervisaron los trabajos finalizados en el barrio Rivera Villate.
-
Seguro para local comercial: compará opciones y elegí la póliza ideal
Contar con un seguro para local comercial no es un lujo: es la red de contención que mantiene tu negocio en pie cuando algo sale mal. En Argentina, los imprevistos pegan fuerte —incendios, robos, rotura de vidrios, daños por agua o reclamos de terceros— y sin una póliza adecuada la continuidad operativa queda en riesgo. Con la cobertura correcta, vos protegés mercadería, equipos, caja diaria y, sobre todo, tu tranquilidad.
-
Juegos BA: el Padel tiene campeones locales y quiere volver a Mar del Plata
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo miércoles 27 en Carmen de Areco.
-
Carpinchos en Pilar: ya no son solo “vecinos” de Nordelta
Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado del distrito y sorprendió a sus habitantes.
-
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto para que el país cambie el huso horario en invierno
La idea del proyecto es que amanezca más temprano entre abril y septiembre, al alinear la hora del país con el huso horario que le corresponde geográficamente.