La Unidad Médica Presidencial informó cómo transita el covid-19 el primer mandatario nacional, quien diera positivo días atrás.
La incidencia acumulada para 14 días alcanzó su máximo valor desde el inicio de la pandemia: 672,71. El total de afectados ascendió a 25.222 y son 423 los decesos.
Representa al 6,5% de la población total con al menos una dosis. En los últimos 5 días, el promedio de dosis dadas se ubica en torno a las 1.300 por jornada.
El ascenso se mantiene con fuerza, y en dos semanas ya es del 60%. En las últimas 24 horas se reportaron 292 infecciones, el segundo registro más alto desde el comienzo de la pandemia.
De forma virtual, funcionarios provinciales junto a más de 100 jefes y jefas comunales acordaron los pasos a seguir ante el aumento de los casos, mientras continúa del plan de vacunación. Analizan acciones en nocturnidad, transporte público y actividades recreativas.
El mandatario nacional contó que registró más de 37 grados de temperatura y dolor de cabeza, por lo que se sometió a un test de antígeno. Se esperará un estudio de PCR para confirmar el cuadro, aunque el titular del Ejecutivo ya está aislado.
El ritmo de inmunización continúa acelerándose, y desde hace 4 jornadas se ubica por encima de las 1.300 inyecciones dadas cada 24 horas. En total se aplicaron casi 27.000 inoculantes.
La incidencia acumulada para 14 días ascendió a 580, y el incremento porcentual en las últimas 2 semanas se ubica en 48,4%.
En los últimos 14 días los contagios treparon un 48% y la incidencia llegó a 565,88; cuando en el peor momento del brote había sido de 583. En la jornada hubo 126 positivos.
El intendente aseveró que los contagios "han aumentado exponencialmente" y pidió a la población que tome conciencia "para que las camas de terapia intensiva no colapsen". Señaló que en 20 días "se triplicó" la cantidad de vecinos que se hacen testeos.
En la jornada se superaron las 1.500 dosis dadas en Pilar, y el promedio por jornada para los últimos 7 días ascendió a 1.120. El gobierno apuesta a acelerar el proceso tras el arribo de más dosis al país.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.