En las últimas 24 horas se informaron 132 positivos, y la suba en 2 semanas es del 58%. El total de afectados desde el inicio de la pandemia llegó a 22.497 y hubo 402 muertes. Se aplicaron en total 14.637 vacunas.
La incidencia acumulada sigue subiendo, y alcanza su valor máximo en 44 días. El total de afectados ascendió a 22.365 y hubo que lamentar 402 muertes desde el inicio de la pandemia.
El Presidente de la Nación pidió extremar las medidas de prevención para minimizar el impacto de una segunda ola de contagios. Pidió evitar viajes al exterior y habló de las vacunas. “Hay escasez global y trabajamos para que lleguen más dosis”, resaltó el mandatario y alertó: “La pandemia no terminó”.
La posibilidad está siendo estudiada por el gobierno nacional y provincial, para de este modo llegar a más personas antes del invierno. Evidencia científica indica que con una inyección ya se genera cierto nivel de inmunización, por lo que se puede diferir la segunda. El secretario de Salud de Pilar apoyó la idea.
Se trata de 11.430 personas inoculadas con el primer componente del antiviral. Mientras que 1.840, el 0,48%, fueron inyectadas con los dos.
En los últimos 14 días los positivos informados crecieron un 35%. El distrito suma 400 muertes y 22.265 afectados desde el inicio de la pandemia. En la jornada se reportaron 134 infecciones.
El Ministerio de Turismo de la Nación inició un sumario a la firma Moon Travel, que llevó a contingente de estudiantes pilarenses a Cancún, varios de esos chicos que regresaron infectados.
El total de dosis dadas en Pilar ascendió a 12.588, entre ambos componentes de Sputnik V, Covishield y Sinopharm. El 2,8% de la población recibió al menos una inyección.
Del 3 al 16 de marzo se informaron 1.321 contagios, contra 1.018 del 17 de febrero al 2 de marzo. La incidencia acumulada alcanzó su valor más alto en 40 días. En las últimas 24 horas se informaron 136 positivos y una muerte.
En los contingentes hay alumnos de al menos tres colegios privados de Pilar. El Ministro de Salud de la provincia indicó que se les ha extraído sangre y se esperan los resultados. Alertó por el posible ingreso masivo de la variante de Manaos.
El Ministro de Salud se refirió a los contingentes de estudiantes que regresaron de México, varios de ellos residentes en Pilar, y que luego dieron positivo para coronavirus. Calificó la acción como “gravísima” e informó que se colocará un control más en Migraciones.
Te puede interesar Economía
-
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
Aumentos: la energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes
Te puede interesar Economía
-
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
Aumentos: la energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes