El secretario general de Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Bonaerense (Suteba), Roberto Baradel, aseguró hoy que "no están dadas las condiciones para la vuelta a clases en la provincia de Buenos Aires" y reafirmó que, hasta que no haya una vacuna contra el coronavirus, "va a ser una complicación" retornar a las aulas.
"Hoy no están dadas las condiciones para la vuelta a clases en provincia de Buenos Aires. Hay que seguir cuidando la vida", dijo el dirigente gremial en diálogo con El Destape Radio.
Asimismo advirtió que "la presencialidad implica una movilización de gente muy grande de chicos y grandes a las escuelas" y eso, explicó, "sería contradictorio con las medidas que se están tomando", por lo que puntualizó que “la principal preocupación tiene que ser bajar la curva de contagios".
El dirigente advirtió que "si no bajamos la curva de contagios puede colapsar el sistema de salud y nos puede pasar como en Ecuador o Estados Unidos, donde los médicos tienen que decidir quién vive o quien muere".
"Hasta que se encuentre la vacuna van a ser una complicación las clases presenciales", señaló el dirigente gremial.
Además consideró que "la infraestructura escolar de la provincia no se encuentra en condiciones" y que un eventual regreso debería contemplar "una serie de cuestiones y casi toda Argentina no está en condiciones para los nuevos protocolos".
En ese sentido, manifestó su deseo que de que se encuentre "pronto la vacuna" porque, dijo, "si uno tiene que llevar adelante la presenciabilidad tendrá que ser con muchas restricciones para que no eso no implique la propagación de los contagios".
Por otra parte, Baradel se refirió a la reunión virtual que mantuvieron ayer con la Confederación Sindical Internacional, de la participó el presidente Alberto Fernández.
"Ayer tuvimos un encuentro con la secretaria de la Confederación Sindical Internacional, quien destacó la labor del Gobierno argentino en defensa de las fuentes de trabajo, por la serie de medidas desde la el IFE, la asistencia a las Pymes, las medidas para que se defienda el trabajo", remarcó.
En ese marco, afirmó que "debemos ser uno de los pocos países que prohibieron los despidos y que generó un despliegue de medidas muy importantes para poder enfrentar esto", y mencionó que, desde la secretaria se "destacó el diálogo social que hay en la Argentina".
"Hay decisiones que tomó el Gobierno para proteger el empleo que son muy importantes", dijo Baradel, quien también es secretario de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Baradel dijo que hasta que no haya vacuna, "van a ser una complicación las clases presenciales"
El secretario general de Suteba sostiene que no están dadas las condiciones para la vuelta a las aulas en la provincia. "La presencialidad implica una movilización de gente", afirmó, que "sería contradictorio con las medidas que se están tomando".
Te puede interesar Educación
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
-
El Instituto Cardenal Copello de Derqui celebró su 60° aniversario
En un emotivo acto, alumnos, docentes y autoridades repasaron la historia de la institución. El intendente Federico Achával acompañó la jornada junto a la comunidad.
-
Con la construcción del segundo piso, avanza la obra del edificio de la Universidad de Pilar
Los trabajos continúan en el predio del Instituto Pellegrini. El intendente Federico Achával junto a funcionarios recorrieron las tareas. En paralelo, más de 3000 estudiantes cursan en las 12 carreras disponibles.
-
Sólo 1 de cada 10 alumnos termina la secundaria en tiempo y forma
Prácticamente todas las provincias mostraron una caída con respecto a la medición anterior de Argentinos por la Educación. Matemática, la clave.
-
La Austral abre nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a Enfermería
Está destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional. Conocé los requisitos acá.
-
Aprueban proyecto de ley que regula el uso de pantallas en escuelas primarias
La iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre los efectos nocivos que produce la exposición a los dispositivos en los primeros años de vida. Además, impulsa la restricción de distracciones en los procesos de aprendizaje.
-
Noche de los Lápices: Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario
El Gobernador descubrió una placa en homenaje a los estudiantes secundarios detenidos-desaparecidos.
-
Achával: “El pueblo argentino está orgulloso de la Universidad pública y va a defenderla siempre”
El intendente mostró su rechazo a la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario y remarcó que es “preocupante” que el mandatario nacional “no tome nota de lo que le dijo en las urnas el pueblo de la provincia”.
Te puede interesar Educación
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
-
El Instituto Cardenal Copello de Derqui celebró su 60° aniversario
En un emotivo acto, alumnos, docentes y autoridades repasaron la historia de la institución. El intendente Federico Achával acompañó la jornada junto a la comunidad.
-
Con la construcción del segundo piso, avanza la obra del edificio de la Universidad de Pilar
Los trabajos continúan en el predio del Instituto Pellegrini. El intendente Federico Achával junto a funcionarios recorrieron las tareas. En paralelo, más de 3000 estudiantes cursan en las 12 carreras disponibles.
-
Sólo 1 de cada 10 alumnos termina la secundaria en tiempo y forma
Prácticamente todas las provincias mostraron una caída con respecto a la medición anterior de Argentinos por la Educación. Matemática, la clave.
-
La Austral abre nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a Enfermería
Está destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional. Conocé los requisitos acá.
-
Aprueban proyecto de ley que regula el uso de pantallas en escuelas primarias
La iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre los efectos nocivos que produce la exposición a los dispositivos en los primeros años de vida. Además, impulsa la restricción de distracciones en los procesos de aprendizaje.
-
Noche de los Lápices: Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario
El Gobernador descubrió una placa en homenaje a los estudiantes secundarios detenidos-desaparecidos.
-
Achával: “El pueblo argentino está orgulloso de la Universidad pública y va a defenderla siempre”
El intendente mostró su rechazo a la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario y remarcó que es “preocupante” que el mandatario nacional “no tome nota de lo que le dijo en las urnas el pueblo de la provincia”.