Desde la institución, que anunció su cierre, buscan pagar la mitad de lo que le corresponde al personal desvinculado.
Tras el cierre de la institución denunciada por discriminación, la mayoría de los chicos ya tiene vacante.
La institución presentó ante el Ministerio de Trabajo un procedimiento preventivo de crisis, lo que podría achicar el pago a los despedidos en un 50%. Cerrará sus puertas a fin de año luego de haber sido denunciado por discriminación.
La institución, que cerrará sus puertas luego de haber quedado en medio de un escándalo por discriminación, presentó ante el Ministerio de Trabajo un procedimiento preventivo de crisis, lo que podría achicar el pago a los despedidos en un 50%.
Estudiantes, padres y madres, y personal docente y administrativo se congregó en las puertas de la institución, en Villa Rosa. Plantearon preocupación por las fuentes laborales y la búsqueda de vacantes para el 2023. El lugar decidió cerrar tras el escándalo por negarles continuidad a 8 niños con discapacidad.
El encuentro de la comunidad educativa y padres de los alumnos será este jueves a las 7.30 en la puerta del Colegio Magno.
El titular de Educación bonaerense se expresó tras el comunicado de la institución de no abrir sus puertas el año próximo. Así lo definieron tras el escándalo por negarse a renovarles vacantes a 8 niños con discapacidad.
Se trata del Magno College. Por medio de una carta informaron el cierre definitivo de la institución al finalizar el ciclo lectivo 2022. Habían decidido no renovar la matrícula de 8 niños con diversos grados de discapacidad.
La totalidad de las y los ediles acompañaron el proyecto que rechaza la decisión de esa institución de no renovar la vancante de 8 estudiantes que tienen discapacidad y dificultades en el aprendizaje. «Le hicieron un enorme daño a toda la comunidad», expresaron.
El niño es uno de los 8 a los que la institución no les renovó la vacante para el año que viene. En una carta a la escuela, relata cómo atraviesan la situación como familia. Y un esperanzador mensaje: «Vos mirá adelante, que yo estoy siempre».
Magno College salió al cruce de una denuncia pública de SADOP, gremio que aseguró que la institución obliga a ir a los profesores pese a que rige la virtualidad. Desde la entidad aseguraron que esa posibilidad está autorizada por la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar Educación
-
Unas 1.500 escuelas incorporarán una hora más de clase en la provincia de Buenos Aires desde abril
Se suman a los 906 establecimientos que forman parte del programa desde el año pasado.
-
El intendente Federico Achával presentó un programa de formación para referentes del Plan FinES
Por medio de la iniciativa, educadores de los barrios podrán capacitarse. También se prevé un acompañamiento económico para las sedes. El jefe comunal expresó que «cumplen un rol fundamental para llevar la educación a cada barrio de Pilar».
-
El diputado Javier Milei disertará sobre economía en la Universidad Austral
El legislador llegará en el marco del Ciclo de Charlas de Economía, que organiza la Facultad de Ciencias Empresariales.
-
Comenzó la inscripción para las Becas Progresar
El Municipio de Pilar lleva adelante operativos para que chicos y chicas se anoten al programa que otorga un beneficio económico para ayudarlos a finalizar sus estudios o continuar capacitándose.
-
La Universidad Austral inaugura un nuevo edificio de la Facultad de Ingeniería
El edificio, ubicado en el campus de Pilar, comenzó su construcción en 2021 y contó con el aporte económico del Grupo Techint. Paolo Rocca recorrió las instalaciones y dialogó con estudiantes de Ingeniería sobre la importancia de la formación técnica profesional y de la vocación industrial.
-
Achával: "La educación es el factor de igualdad para construir un futuro mejor"
El intendente recorrió la Escuela primaria 49 de la localidad de Derqui. Destacó las obras educativas que se llevan adelante en el distrito.
-
Solo el 43% de los alumnos llega a sexto grado con los aprendizajes necesarios
Los datos surgen de un nuevo informe del Observatorio de Argentinos por la Educación. Hay diferencias marcadas entre las provincias.
-
Invierten 7 millones de pesos en Pilar para comprar ventiladores para escuelas públicas
En total se adquirieron 170 equipos, compra a cargo de la Provincia de Buenos Aires.
-
Kicillof entregó 393 computadoras a estudiantes de escuelas secundarias
Además, el Gobernador encabezó la inauguración del nuevo edificio de una primaria en Provincia.
-
Achával y Kicillof inauguraron un nuevo edificio para una escuela secundaria
Además, el Gobernador entregó 93 computadoras a alumnos y alumnas de la institución, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
Te puede interesar Educación
-
Unas 1.500 escuelas incorporarán una hora más de clase en la provincia de Buenos Aires desde abril
Se suman a los 906 establecimientos que forman parte del programa desde el año pasado.
-
El intendente Federico Achával presentó un programa de formación para referentes del Plan FinES
Por medio de la iniciativa, educadores de los barrios podrán capacitarse. También se prevé un acompañamiento económico para las sedes. El jefe comunal expresó que «cumplen un rol fundamental para llevar la educación a cada barrio de Pilar».
-
El diputado Javier Milei disertará sobre economía en la Universidad Austral
El legislador llegará en el marco del Ciclo de Charlas de Economía, que organiza la Facultad de Ciencias Empresariales.
-
Comenzó la inscripción para las Becas Progresar
El Municipio de Pilar lleva adelante operativos para que chicos y chicas se anoten al programa que otorga un beneficio económico para ayudarlos a finalizar sus estudios o continuar capacitándose.
-
La Universidad Austral inaugura un nuevo edificio de la Facultad de Ingeniería
El edificio, ubicado en el campus de Pilar, comenzó su construcción en 2021 y contó con el aporte económico del Grupo Techint. Paolo Rocca recorrió las instalaciones y dialogó con estudiantes de Ingeniería sobre la importancia de la formación técnica profesional y de la vocación industrial.
-
Achával: "La educación es el factor de igualdad para construir un futuro mejor"
El intendente recorrió la Escuela primaria 49 de la localidad de Derqui. Destacó las obras educativas que se llevan adelante en el distrito.
-
Solo el 43% de los alumnos llega a sexto grado con los aprendizajes necesarios
Los datos surgen de un nuevo informe del Observatorio de Argentinos por la Educación. Hay diferencias marcadas entre las provincias.
-
Invierten 7 millones de pesos en Pilar para comprar ventiladores para escuelas públicas
En total se adquirieron 170 equipos, compra a cargo de la Provincia de Buenos Aires.
-
Kicillof entregó 393 computadoras a estudiantes de escuelas secundarias
Además, el Gobernador encabezó la inauguración del nuevo edificio de una primaria en Provincia.
-
Achával y Kicillof inauguraron un nuevo edificio para una escuela secundaria
Además, el Gobernador entregó 93 computadoras a alumnos y alumnas de la institución, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.