También se brindará acompañamiento a pacientes o familiares de pacientes con esta enfermedad.
El Ministerio de Salud informó que en los últimos siete días hubo 28.039 casos, un 23% menos que la semana anterior. Además reportaron 22 fallecimientos.
Fue aprobado por la Comisión de Acción Social y Salud Pública, y ahora será tratado por Presupuesto y Hacienda.
En un pacto sin precedentes, esto permitirá a los países en vías de desarrollo fabricar durante cinco años las vacunas.
Fue en el Club Municipal Peruzzotti. Se realizaron controles de agudeza visual y se entregaron anteojos de manera gratuita.
Se trata de dos médicas y una enfermera que estarán trabajando durante tres semanas. “Es un privilegio poder ejercer nuestra profesión sabiendo que estamos ayudando a personas que lo han perdido todo”, expresaron.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, desmintió a través de su cuenta de Twitter que se haya perdido dinero por 9 millones de vacunas Sputnik V que aún no fueron entregadas. La información falsa fue emitida en el programa Lanata sin Filtro, por Radio Mitre.
Vizzotti publicó un video de la emisión radial donde se dio la información errónea y escribió: “Son 9.019.990 dosis de Sputnik que están pendientes de entrega y no, no se pagaron. Cualquier periodista con intención de informar puede verificarlo de manera simple, consultándonos”.
Son 9.019.990 dosis de Sputnik que están pendientes de entrega y no, no se pagaron.
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) June 14, 2022
Cualquier periodista con intención de informar puede verificarlo de manera simple, consultándonos. pic.twitter.com/gZvtM18sKr
La ministra agregó: “Creemos en el ejercicio honesto y profesional del periodismo como un instrumento imprescindible de la democracia. Las noticias falsas generan angustia en quienes las reciben de buena fe”. (DIB) ACR
La Comisión de Acción Social y Salud Pública avanzará sobre el Proyecto de ley por el cual se asegura el acceso de los pacientes a las prestaciones sobre cuidados paliativos en sus distintas modalidades en el ámbito público, privado y de la seguridad social y el acompañamiento a sus familias.
“Estamos a un 10% para la recuperación a números de 2019", indicaron desde la Dirección de Medicina Transfusional (DMT) del Ministerio de Salud nacional.
El lavado de manos y una alimentación rica en vitaminas también son fundamentales para cuidar la salud en invierno.
Recomiendan completar los esquemas de vacunación con los refuerzos correspondientes y mantener, en algunos casos, uso de barbijos.
Te puede interesar Economía
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembreLos ajustes se aplican desde el 1º de noviembre 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagasEl anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Mejoró la actividad económica en septiembreIndicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubreEl Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestreMarcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Fuerte caída del consumo en septiembreBajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidosSi el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasadoDe acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo. 
Te puede interesar Economía
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembreLos ajustes se aplican desde el 1º de noviembre 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagasEl anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Mejoró la actividad económica en septiembreIndicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubreEl Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestreMarcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Fuerte caída del consumo en septiembreBajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidosSi el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasadoDe acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo. 
 
			 
				 
				 
				 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						